Google
 
Mostrando entradas con la etiqueta BUENA SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BUENA SALUD. Mostrar todas las entradas

miércoles

Alimentos para el Cerebro : Alimentos buenos para el Cerebro- Buena Salud - Embarazos Múltiples

Todo Mujer y Hombre Latino
Buena Salud

Alimentos para el Cerebro : Alimentos buenos para el Cerebro

El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo. No en vano, no seríamos nada sin él, y su correcto funcionamiento es vital para que nuestro organismo viva adecuada y saludablemente.

Además de oxígeno, debemos alimentarnos correcta y equilibradamente, para darle a nuestro organismo las diferentes vitaminas y minerales que necesita para vivir correctamente.

Precisamente en lo que tiene que ver con este aspecto, existen una serie de alimentos buenos para el cerebro, que ayudan a que el cerebro haga tanto correcta como adecuadamente sus funciones.

Alimentos buenos y recomendados para el cerebro

*Ciruelas pasas
Además de ser un alimento muy rico en fibra (ideal en casos de estreñimiento), poseen unas cantidades significativas muy importantes de vitaminas del grupo B, que como sabemos, estimulan y regeneran el sistema nervioso.
Consumir cuatro o cinco ciruelas pasas al día proporcionan dosis importantes de fibra y vitaminas.

*Plátano
Contiene aminoácido triptófano y azúcares de asimilación rápida que favorecen que, en el cerebro se vierta serotonina, una hormona muy relacionada con el estado del bienestar.
Además, ayuda a equilibrar los neurotransmisores, mientras que la vitamina B6 ayuda a transformar nuestro estado de ánimo en positivo.

*
Copos de avena
Aportan energía para todo el día, a la vez que tanto el magnesio como el hierro favorecen el correcto transporte del oxígeno hasta el cerebro, siendo muy buenos para las neuronas.

*Pescados azules y pipas de girasol

Los ácidos grasos son ciertamente necesarios para la buena comunicación entre las neuronas. Además, el fósforo y magnesio (que por ejemplo encontramos en las pipas de girasol) ayudan en las diferentes funciones cerebrales.
Eso sin contar que la vitamina E (que igualmente encontramos en las pipas), protege las neuronas.

lunes

Las salsas; un placer que sí te puedes permitir! Las salsas pueden ser muy sanas -


Todo Mujer y Hombre Latino
Buena Salud

Las salsas; un placer que sí te puedes permitir!

Las salsas pueden ser muy sanas


Las salsas tienen fama de ser excesivamente calóricas y se posicionan como un alimento totalmente prohibido en las dietas adelgazantes, pero esto no tiene por qué ser así. Tú mismo puedes preparar muchas salsas y controlar sus ingredientes para que sean sanas sabrosas y poco calóricas!Hay muchos platos que requieren salsas y como dice el dicho: “las salsas ponen el color y el sabor a la vida!”. Spaguetti con salsa de tomate, nachos con guacamole, patatas ali oli, alitas de pollo con salsa brava, entrecot con salsa a la pimienta…podría pasarme el día enumerando alimentos que, acompañados de una salsa, son el doble de sabrosos y apetecibles…tenemos que renunciar al “placer líquido” durante una dieta adelgazante?

La respuesta es No, porque lo cierto es que podemos controlar lo que añadimos a las salsas si las preparamos nosotros mismos y éstas pueden seguir siendo exquisitas y muy poco calóricas!

Una dieta saludable no significa que tengas que frustrarte y sufrir para perder peso! Todo lo contrario, debe hacerte sentir satisfecho y bien, por dentro y por fuera…así que si te gustan las salsas prepáralas tú mismo, elabóralas con los ingredientes y las cantidades justas y…adelante!

VINAGRETAS: suelen llevar aceites, así que para que no sean muy calóricas controla la cantidad; añade sólo una cucharada sopera de aceite virgen extra. Lo bueno de esta salsa es que pueden prepararse con muchos ingredientes; pepinillos, cebolla, perejil…energética y sana!

TOMATE FRITO Y SALSA DE SOJA: son las mejores salsas porque aportan sólo 100 calorías por 100 gramos y sus niveles de grasa son mínimos.

MAYONESA: evítala lo máximo posible -contiene un 70% de grasa y puede llegar a las 700 calorías por 100 gramos- y si no puedes evitar la tentación tómala light.

ESPESAS: son la mayoría de salsas elaboradasa base de lácteos; queso, nata o leche. Aportan muchas calorías así que añade un poquita a tu plato sin pasarte, sólo para darle un toque diferente.

CONSEJOS:

1. NO mojes pan en las salsas; ingerirás muchísimas calorías y no es nada sano!
2. NO riegues el plato con salsa; poco líquido le dará sabor sin pasarte con las calorías
3. NO consumas salsas muy espesas a menudos; contienen más calorías
4. SÍ caseras; podrás controlar los ingredientes
5. SÍ de frutas y verduras; realzan el sabor de tus platos
6. SÍ bajas en calorías; como las de soja, yogur o mostaza

domingo

El boom de la bebidas energizantes - Buena Salud - Todo Mujer y Hombre Latino


Todo Mujer y Hombre Latino
Buena Salud

El boom de la bebidas energizantes


En los últimos tiempos ha habido una explosión en el mercado de las bebidas energizantes y/o deportivas. Pero, realmente, ¿son efectivas y buenas para la salud?, ¿cuánto hay de cierto en todo lo que prometen?, ¿existen riesgos en el consumo nocturno que los jóvenes adoptaron?


En un mundo acelerado y sin lugar para el descanso, cada vez más los diferentes tipos de productos lanzan su versión energizante. De este modo descubrimos chicles que aportan energía debido a sus componentes, barras de cereales especiales, incluso medicamentos energizantes de venta libre.

En medio de todo esto las bebidas no podían quedar atrás. Si bien las gaseosas regulares tienen un porcentaje de cafeína que produce un leve estado de excitación, eso no es suficiente, especialmente para deportistas y gente que disfruta de la noche que necesita fuerza extra para mantenerse en pie.


¿Bebidas energizantes o bebidas deportivas?

Si bien algunas de estas bebidas nacieron exclusivamente como sustancias complementarias para deportistas, otras surgieron con el objetivo de conquistar a los jóvenes, hicieran o no deportes.

La diferencia radica en que algunas de ellas son isotónicas y otras son energizantes o también llamadas hipertónicas, por ende su función es diferente.

Las bebidas hidratantes son necesarias cuando se hace actividad aeróbica debido a que a través de la transpiración se pierden líquidos que es necesario recuperar.

En tanto, las bebidas energizantes son buenas para las actividades anaeróbicas o deben tomarse previamente a una competencia (ej. Maratón) porque proveen de energía extra, pero no de líquidos.

Estas bebidas energizantes también han ganado popularidad entre la juventud que ha comenzado a utilizarlas como si fueran gaseosas.


Hidratantes

Gatorade nació particularmente como un hidratante con componentes extras cuyo target es el deportista, sin embargo en los últimos tiempos lanzó su versión Fierce para no quedarse atrás en este proceso.

Según Marcos Diehl, de Marketing Deportivo de Gatorade, “las bebidas deportivas son bebidas científicamente formuladas para reponer rápidamente los líquidos y sales minerales que nuestro cuerpo pierde en cualquier situación de sed y calor o mientras realizamos actividad física”.

Esta bebida en particular posee agua, necesaria para la rehidratación del deportista; potasio; sodio, que ayuda a la absorción del liquido y estimula a una mayor ingesta de fluidos y hasta un 6% glucosa (que es lo máximo que nuestro cuerpo puede asimilar durante la actividad física) elemento necesario para la recuperación.

“Gatorade le provee al cuerpo energía para que pueda mantener la intensidad del ejercicio por más tiempo y gaste más calorías. Para esto, Gatorade tiene sólo 24 calorías cada 100ml, lo que equivale a la mitad de calorías que tiene un jugo de fruta o una gaseosa” comenta Diehl.

Al ser una bebida diseñada especialmente para beber durante la actividad deportiva no contiene gas ni cafeína. Marcos Diehl explica: “No debe tener gas porque provoca sensación de plenitud antes de estar hidratado, sin mencionar el dolor de panza para las cantidades necesarias que hay que beber durante la actividad física. No debe contener cafeína, porque es un diurético y lo que estamos buscando es incorporar líquidos y no al revés”.

Como no posee contraindicaciones de ninguna clase puede beberse la cantidad deseada. Su mensaje es “Gatorade rehidrata, repone sales minerales y reactiva”.

Energizantes En el ámbito de las bebidas energizantes, el mercado se ha ampliado y diversificado y las diferentes marcas posen mensajes de venta diversos.

Según Eugenia Aramburu, del Communication Centre de Red Bull, “esta bebida es mucho más que una bebida gaseosa, es una bebida energética. Esta hecha para momentos en los cuales el estrés físico y mental aumentan, y para mejorar la resistencia”.

Su mensaje de ventas dice: “vitaliza mente y cuerpo”, lo cual no significa que sea exclusivamente necesario para un espacio deportivo, sino que es extensible a cualquier momento.

De todos modos la compañía explica que es una bebida concebida para deportistas, especialmente para aquellas actividades que requieren una recuperación inmediata como carreras de aventura, montañismo en general, esquí.

Según Aramburu “Red Bull es el primer Energy Drink lanzado en el mundo y es líder de la nueva categoría de producto que creó. Mejora el rendimiento físico y el estado de alerta, aumenta la concentración y la rapidez para reaccionar, estimula el metabolismo”.

Red Bull se produce para abastecer de energía, por lo tanto contiene una gran cantidad de hidratos de carbono. Estos altos niveles de energía hacen que esta bebida sea hipertónica, esto significa que su osmolality (que es una medida del número de partículas en una solución) sea mayor que la que se encuentra en el fluido del cuerpo.

En actividades deportivas en las que se requieren altos niveles de energía estas bebidas son muy beneficiosas y su utilización está indicada durante y después del ejercicio. Pero si su uso es durante el ejercicio, deben combinarse con bebidas hidratantes o agua para reemplazar los líquidos perdidos a través de la transpiración.

Red bull posee taurina, glucoronolactona, cafeína, sacarosa, glucosa, inositol, vitamina B6 y B 12, niacina y ácido pantoténico.

miércoles

Cómo combatir la sequedad Vaginal - Buena Salud - Todo Mujer y Hombre Latino

Todo Mujer y Hombre Latino
Buena Salud

Cómo combatir la sequedad vaginal

La sequedad vaginal, común en la menopausia, no tiene por qué transformarse en un obstáculo insalvable para una vida sexual normal.
Uno de los factores que alteran la sexualidad durante la menstruacion es la sequedad vaginal, dado que la capacidad de lubricación se reduce notablemente por la disminución de los estrógenos.


El cuerpo del útero y el cuello uterino disminuyen de tamaño y en algunas mujeres se producen contracciones uterinas dolorosas durante y después del orgasmo. Estas molestias disminuyen el deseo sexual por el dolor que provoca la relación sexual.

Estos cambios se pueden neutralizar con la aplicación local de cremas con estrógenos o el tratamiento sistémico con estas hormonas, o el uso de lubricantes.

¿Qué hacer?

1) En las relaciones sexuales dedicar más tiempo al juego amoroso (caricias) ya que de esta forma se aumenta la lubricación vaginal de forma natural .

2) Utilizar lubricantes específicos que se venden en las farmacias.

El lubricante que use debe ser con base hídrica (o, al menos, soluble en agua). Procure no usar lubricantes provenientes del petróleo (como vaselina o aceites minerales); ya que no son solubles en agua, pueden adherirse a la mucosa vaginal y disfrazar infecciones o favorecer el desarrollo de bacterias.

Es conveniente que el producto que use sea ligeramente ácido, con un pH no mayor de 5.0, de tal manera que sea parecido al pH natural de esta parte del cuerpo.

Esto evita el desarrollo de las bacterias que con frecuencia invaden la vagina.

Elija un gel ligero que no manche, preferentemente que tenga larga duración del efecto lubricante que no la oblligue a aplicárselo inmediatamente antes de la relación sexual, ya que esto le permite mantenerla de una manera más libre y natural.

Es importante que esté libre de esencias y sabores, ya que estos ingredientes son irritantes para el área genital.

La aplicación debe sencilla y conveniente para usted, además de fácilmente lavable por completo. Como regla, mientras más rápido se disuelva en agua, más fácilmente se eliminará.

viernes

Hongos en los pies o pié de Atleta - Belleza - Todo Mujer y Hombre Latino

Todo Mujer y Hombre Latino
Belleza

Hongos en los pies o pié de Atleta

Tratar los hongos en los pies o pié de atleta es un tema complicado y por ello deberíamos tener en cuenta consejos y remedios naturales, que nos ayudarán. Remedios naturales como el própolis, el jengibre o el ajo pueden acabar con los hongos en los pies.

Las infecciones con hongos en los pies son más habituales en verano ya que por un lado los pies sudan más (el calor y la humedad les ayudan a reproducirse) y además solemos acudir más a espacios como piscinas, playas o gimnasios donde la gente, descalza, pueden contagiarnos los hongos.

Causas y síntomas de los hongos en los pies o pié de atleta


Uno de los síntomas más importantes que nos avisa de un posible caso de hongos es cuando vemos que las uñas varían de textura y/o de color. En algunos casos también se observa un olor muy fuerte. Aunque los hongos suelen salir en las uñas también pueden salir entre los dedos y otras partes del pié. En estos casos la piel suele tener un aspecto más reseco (incluso llega a grietarse) y suele picar.
Cuando afecta a las uñas de un modo ya continuo los hongos ya crecen por debajo de las uñas y estas además de cambiar de color aparecen como roídas.
La dificultad del tratamiento de los hongos concretamente en las uñas de los pies es que cuesta mucho que los remedios naturales penetren bien por debajo de las uñas.

Consejos para evitar contagiar los hongos en los pies o pié de atleta

Para solucionar definitivamente esta molesta afección es imprescindible comprender que los hongos para su reproducción necesitan calor, humedad y oscuridad.

* Calor y hongos en los pies: es imprescindible usar un calzado que permita una buena transpiración de los pies. Usar materiales naturales y lo más frescos posibles (algodón, lino, etc.). Muchas personas observan que en verano (según el tipo de calzado utilizado) les sudan menos los pies con unos calcetines cortos.
* Oscuridad: caminar descalzo siempre que sea posible es vital para que los pies se aireen y les de el sol. Bañarlos en el mar o con agua y sal también ayuda a que estén mejor. Deberíamos poner los zapatos, periódicamente, al sol ya que ayuda a combatir la humedad y la oscuridad (factores que reproducen los hongos).
* Humedad: un detalle muy importante es secar perfectamente los pies después del baño. Intentad usar siempre la misma toalla y que no compartirla con nadie ya que los hongos de los pies o pié de atleta tiene un alto nivel de contagio. Cuidado con tomar el sol, después de salir de la playa, directamente sobre la arena ya que esta es un "nido" de hongos (seca y calentita por arriba y húmeda por abajo). Hay que estirarnos siempre sobre una toalla o esterilla y secarnos antes perfectamente.

En los gimnasios o duchas comunitarias es imprescindible usar sandalias de baño para evitar contagiar o ser contagiados.
El jabón ideal sería a base de azufre, própolis, tepezcohuite, árbol del te o neem ya que tienen propiedades fungicidas.

Remedios naturales para los hongos en los pies o pié de atleta


La fitoterapia puede conseguir con las plantas medicinales resultados muy buenos y sin efectos secundarios

* Limpiar los pies con una infusión a base de ajo, caléndula y tomillo. Podemos añadir unas gotas de propóleo o própolis.
* El Nogal o Black Walnut es uno de los remedios naturales a base de fitoterapia más eficaces. Se puede aplicar en forma de tintura, extracto o en infusión. Limpiaremos la zona infectada por hongos por la mañana y por la noche.
* El Própolis o propóleo ha sido tradicionalmente usado por su éxito a la hora de tratar hongos tanto en los pies como en cualquier parte del cuerpo. Su extracto o tintura se aplica directamente sobre la zona. Cuidado porque puede manchar la ropa.
* Con el aceite de árbol del te (Tea tree oil) se obtienen muy buenos resultados aplicando directamente el aceite sobre las uñas (intentamos que penetre por dentro).

Nutrición o dieta

Aunque normalmente la dieta tiene muy poca relación con los hongos de los pies o pié de atleta no está de más seguir las pautas generales para evitar los hongos en el cuerpo y por ello es recomendable no abusar de alimentos ricos en levaduras (vinagre, cerveza, pan, etc.) o excesivamente ricos en azúcar ya que también favorecen el crecimiento de los hongos.

* Añadiremos jengibre en las comidas ya que su aporte de ácido caprílico ayuda a combatir los hongos de los pies o pié de atleta. También podemos tomarlo en infusión dos veces al día.
* Añadir ajo a las comidas o tomarlo en forma de gotas, cápsulas o comprimidos también ayuda a nuestro organismo a librarse de hongos y parásitos. Su efecto antifúngico es muy potente.
* Podemos tomar un multivitamínico y mineral (sin levadura) para nutrir las uñas.

lunes

Las tres llaves para estar en Forma - Todo Mujer y Hombre Latino - Buena Saluds


Todo Mujer y Hombre Latino
Buena Salud

Las tres llaves para estar en Forma

1º Llave: alimentación sana

• Los alimentos que debes evitar….
• Los alimentos que deben estar presentes en tu dieta…
• La cantidad de veces que comes al día…
• Las porciones de cada comida…

2º Llave: ejercicio cardiovascular

• Jogging
• Spinnig
• Aerobic
• Caminar a buen paso

La 3ª Llave: El entrenamiento con pesas

• Beneficios del entrenamiento con pesas
• Entrenamiento en el gimnasio






Los mitos de las dietas

Antes de seguir rompamos algunos de los mitos de estas llaves:

Los mitos de las dietas…

• Mito….¡Que tienes que morirte de hambre para perder peso!

• Verdad….Está científicamente comprobado que cuanto menos comes, menos grasa quema tu cuerpo, esto forma parte de las defensas que tiene el cuerpo humano para guardar energía, por supuesto si quieres perder peso debes evitar ciertas comidas pero nunca dejar de comer.

Los mitos de las pesas…

• Mito….¡ Que haciendo pesas te pondrás músculos como una culturista!

• Verdad…Coger masa muscular como un culturista son años de trabajo y una alimentación extrema (son atletas y como tales entrenan todo el día) cosa que no creo que vamos a hacer aquí, pero la realidad es que si quieres tener un cuerpo esbelto, tonificado y sin flacidez, las pesas son el mejor camino.

Las tres Llaves

Las tres llaves son igual de importantes, la combinación de las tres es la clave para estar en forma, no haciendo una de ellas supone no tener los mejores resultados por lo que estate atenta porque el próximo miércoles te descubro cuáles son.

1º Llave – alimentación sana.

La alimentación sana y equilibrada es la primera llave para una vida en plena forma, hablaremos en detalle en próximo boletines sobre la alimentación, por ahora lo más importante que tienes que tener en cuenta es;

Los alimentos que debes evitar….

Todas sabemos los alimentos que son dañinos para nuestra salud, un ejemplo de los que debes evitar a toda costa son:

• Azucares (caramelos, helados y pastelería)

• Pan blanco (intenta reducir la ingesta o lo ideal es cambiarlo por pan integral, lo mismo para el arroz o la pasta, si es integral mucho mejor, si no lo es no te excedas)

• Zumos y bebidas azucaradas (si la mayoría de los zumos artificiales tienen azucares añadidos, y las bebidas azucaradas tienen grandes cantidades de azúcar)

• Patatas fritas y todo lo que esté frito en aceite

• Embutidos grasos

• Carnes grasas

Los alimentos que debes evitar

Los alimentos que deben estar presentes en tu dieta…

• Las verduras, legumbres y frutas

• Pescados

• Carnes no grasas (como el pollo, el pavo, y la carne magra…)

• Aceite de oliva

Las porciones de cada comida…

Esto es algo muy importante, para una alimentación equilibrada las porciones correctas son:

• Verduras y frutas = la medida de tus dos manos juntas

• Hidratos de carbono= Como una pelota de tenis ( los hidratos son el arroz, la pasta o el pan, siempre que sean integrales)

• Proteínas = La medida es como la palma de tu mano (las proteínas son el pescado, la carne y los huevos…)

La cantidad de veces que comes al día…

Lo ideal es comer cinco veces al día, pequeñas porciones y evitar tres comidas muy fuertes, así te mantienes satisfecha todo el día y llena de energía, la distribución sería así:

1. Desayuno
2. Snack de media mañana
3. Almuerzo
4. Merienda
5. Cena ligera

Para más info sobre ideas de menú y alimentación pincha aquí…

Recuerda: Es importante que antes de empezar a realizar una dieta que antes consultes con tu medico.

2º Llave – ejercicio cardiovascular:

Como sabes cuando haces ejercicios de cardio (o aeróbicos) tus pulsaciones suben y esto es muy bueno para el corazón y también para mantenerte en forma y perder peso cuando lo necesitas.

Si haces ejercicios cardiovasculares dos o tres veces a la semana rápidamente mejorarás tu estado físico, tu corazón y tus pulmones.

Estos son sólo algunos de los beneficios de hacer ejercicios de cardio (o aeróbicos):

• Mantener tu corazón fuerte y sano

Mantener tu corazón fuerte y sano

• Mantener tu cuerpo en forma

Si tienes tu peso ideal, hacer cardio te servirá para mantener tu cuerpo musculoso y tonificado.

• Tener mejor fondo físico

Si haces ejercicios de cardio automáticamente tendrás más energía y te cansarás menos porque estás acostumbrada al movimiento.

• Perder peso

Si haces dieta sin hacer ejercicio los resultados nunca serán los mismos y rápidamente volverás a ganar peso. Si haces ejercicios de cardio cualquier dieta funcionará mucho más rápido e irás perdiendo peso poco a poco para no ganarlo de vuelta.

Pero los beneficios no se quedan solo en lo físico, hacer ejercicios de cardio te ayudará a liberar tensiones y a ayudará a controlar el estrés, dormirás mejor, aumentará tu energía vital….

Estos son algunos de los ejercicios que puedes hacer, elige el que mejor se adapte a tus necesidades y empieza a tomar acción ahora:

JOGGING

• Jogging ( footing como decimos en España :-)

Si, correr es uno de los ejercicios más beneficiosos y rápidos para ponerte en forma.

Para todas aquellas que queréis combatir la celulitis, correr es muy beneficioso ya que mantienes activa las piernas todo el tiempo y además mejora la circulación de la sangre.

Sigue estos pasos si has elegido el Jogging como tu ejercicio de cardio:

• Correr requiere mucha energía así que si nunca lo has hecho comienza con 5 minutos suavemente y después ves añadiendo minutos según vas acostumbrándote. También puedes ir alternado correr suavemente y caminar deprisa, hasta que poco a poco te acostumbres.

• Elige un lugar bonito para correr, puede ser un parque cerca de casa o puede ser en tu barrio dónde hay naturaleza o puede ser el gimnasio (sobre todo si no lo has hecho antes, así podrás tener a un entrenador a tu lado al empezar)

• Fija un día para empezar y una hora

Es la mejor manera, si no lo has hecho antes, decide empezar este fin de semana, por las mañanas temprano todo está tranquilo y la luz es preciosa, disfruta….

AEROBIC

Este es otro ejercicio ideal para empezar sobre todo para aquellas de vosotras que os gustan las actividades en grupo, el aeróbic es una forma divertida de ponerte en forma.

• Además ahora hay un montón de tipos de aeróbic, con música salsa, para los glúteos y piernas, para perder peso, para ganar músculos etc etc, elige el que te guste más y pruébalo ¡es divertido!

• Si este es el ejercicio que has elegido, busca un gimnasio cerca de tu casa o trabajo y apúntate, normalmente te dejarán hacer una clase de prueba gratuita ( o probar un solo día por una pequeña cuota)

SPINNIG

• Es un tipo de aeróbic en bicicleta, solo para las que están en forma ya que normalmente es bastante intenso…

• Al igual que en el aeróbic hazlo en un gimnasio, elige un nivel para ti y también pregunta porque hay muchos tipos de clases de spinning dependiendo del nivel que quieras.

CAMINAR A BUEN PASO

• Se que algunas de vosotras no queréis ir al gimnasio, o a lo mejor no te ves sudando por el parque :-) no pasa nada, si no estás por la labor de ir al gimnasio, una buena actividad es caminar a paso rápido, eso si, para que tenga algún efecto a la hora de perder peso al menos camina por una hora y rápidamente.

CAMINAR A BUEN PASO

• Este ejercicio es ideal para además calmar la mente, puedes ir con una amiga y disfrutar de una buena caminata, o con tu pareja, o sola disfrutando de estar contigo misma…..¡Si no quieres hacer mucho esfuerzo prueba caminar un par de veces a la semana ya verás como lo notas rápidamente!

Tres trucos para animarte:

• Si ves que no vas a hacerlo por ti misma, convence a tu familia (tus hijos estarán encantados) o a una amiga (que te lo agradecerá en el futuro) para hacer ejercicios contigo, apuntarse al gimnasio, salir a correr o a pasear, verás como así es más fácil comprometerse, recuerda que lo importante es empezar.

• Comprar ropa de deporte que te guste. Esto a mi me funciona, ves de compras, cómprate un par de chándal de temporada y unos tops con colores bonitos que te favorezcan ¡ya verás como tienes ganas de empezar!

• Elige un gimnasio que sea tu santuario para estar en forma. Para mí el gimnasio dónde entreno es muy importante, hace un año cuando me mudé de ciudad, decidí no coger un gimnasio hasta que encontrara el gimnasio que tenía en mente. Un sitio dónde poder ponerme en forma y relajarme, me tardó un tiempo pero lo encontré, el gimnasio además tiene una zona de spa, con sauna, jacuzzi etc, muchos días cuando estoy muy cansada para ir al gimnasio una forma de motivarme es pensar en la recompensa, disfrutar del spa cuando termine de hacer ejercicio….

Recuerda: Es importante que antes de empezar a hacer un ejercido que no hayas hecho antes consultes con tu medico o con tu entrenador personal, por eso lo ideal es comenzar en un gimnasio para que puedas pedir ayuda si la necesitas.

Es hora de hablar de la tercera llave y probablemente para muchas de vosotras la más desconocida.

La 3ª Llave = El entrenamiento con pesas

El entrenamiento con pesas

Pero antes de continuar déjame romper algunos mitos del entrenamiento con pesas:

• Mito….¡ Que haciendo pesas te pondrás musculosa como una culturista!

• Verdad…Coger masa muscular como un culturista son años de trabajo y una alimentación extrema (son atletas y como tales entrenan todo el día) cosa que no creo que vamos a hacer aquí, pero la realidad es que si quieres tener un cuerpo esbelto, tonificado y sin flacidez, las pesas son el mejor camino.

• Mito….¡Engordarás si haces pesas!

• Verdad…El músculo pesa igual que la grasa pero ocupa menos, por lo que es posible que subas de peso (en la bascula) y bajes de talla, ya que tu cuerpo estará más tonificado y musculoso.

Beneficios del entrenamiento con pesas:

Los beneficios son muchos por mencionar solo algunos….

• Con la edad vamos perdiendo tejido muscular por lo que hacer pesas es vital para mantenernos más jóvenes y sanas.

• Fortalece los músculos

• Fortalece los huesos

• Una vez hayas entrenado con pesas, seguirás quemando calorías incluso cuando no estés en el gimnasio, por lo que son vitales si estás siguiendo una dieta de control de peso

• Aumentas la fuerza y rapidez de tu cuerpo

• Te sentirás más ágil

• Mejorarás tu postura

• Aumentará tu confianza

Lo bueno de las pesas es que si no has hecho nunca muy pronto notarás los resultados y rápidamente tonificarás brazos y piernas y se notará una diferencia, si es importante que tengas en cuenta que si lo que quieres es “sacar músculo” esto te tardará más tiempo ya que tendrás que construir el músculo poco a poco.

ENTRENAMIENTO EN EL GIMNASIO

Mi recomendación es que si no has entrenado antes, te apuntes a un gimnasio dónde un entrenador personal puede adaptar a tus necesidades un entrenamiento completo , ten en cuenta lo siguiente a la hora de diseñarlo:

• Revisa tu plan de entrenamiento con tu entrenador antes de empezar si nunca antes has entrenado pesas.

Esto es importante para asegurarte de que estás siguiendo una rutina correcta y para obtener los resultados que quieres.

importante plan de entrenamiento

• Asegúrate de que estás utilizando correctamente la maquina o la pesa.

Evita coger demasiado peso, en el entrenamiento con pesas es mejor coger menos peso y hacer correctamente el ejercicio que al revés, además asi evitarás lesiones.

• Entrena tres o cuatro días a la semana

Mucha gente piensa que para estar en forma debes ir todos los días al gimnasio, nada más lejos de la verdad, si quieres estar en forma con tres o cuatro días de entrenamiento estarás más que lista.

• Entrena 45 minutos a 1 hora cada vez

Otro mito, que tienes que estar en el gimnasio un par de horas para entrenar, con 45 minutos estás lista, eso si 45 minutos enfocándote en lo que estás haciendo no en hablar con el monitor de aeróbic :-)

• Entrena grupos musculares diferentes cada día de gimnasio

Si vas dos días seguidos al gimnasio entrena grupos musculares distintos, te pongo aquí dos ejemplos según el objetivo:

• Objetivito = piernas

Si entrenas tres veces a la semana

Dia 1 entrenamiento piernas + abdominales

Dia 2 entrenamiento parte superior (hombros, espalda, bíceps y pecho) + abdominales

Dia 3 entrenamiento piernas+ abdominales

• Objetivo = brazos y torso fuerte

Dia 1= hombros + espalda + abdominales

Dia 2= piernas + abdominales

Dia 3= bíceps + pecho + abdominales

Recuerda que un entrenador debe mostrarte como hacer cada ejercicio correctamente y la máquina que debes utilizar según el objetivo.

• Estírate cuando termines

Otra parte importante es el estiramiento, siempre dedica tiempo a estirar el grupo muscular que has entrenado asi evitarás agujetas, lesiones futuras y el crecimiento del músculo será mucho más bello

• Aprovecha la visita al gimnasio para hacer una actividad relajante

Siempre que puedo lo hago, aprovecho la visita al gimnasio para combinarla con una visita al spa, te recomiendo que elijas un gimnasio que tenga sala de aguas, sauna o similar, así la visita al gimnasio acabará con una dulce sensación de bienestar.

• Como proteínas después de entrenar

Hemos hablado mucho de las proteínas en los anteriores boletines, es muy importante que después de entrenar y antes de que pase media hora ingieras alimentos con proteínas, por ejemplo una ensalada de atún, salmon, unos huevos revueltos ( con una sola yema) etc….así tus músculos crecerán mucho más rápido.

• Busca una rutina

Este es el ultimo consejo y más importante. Si añades el gimnasio y el entrenamiento con pesas a tu estilo de vida, será algo que estás haciendo para el futuro, así que busca tu rutina, decide ir dos o tres veces al gimnasio ( o cuatro) y establece unos días fijos, y comprométete contigo misma, muy pronto verás los resultados.

sábado

Consejos para dormir Mejor - Buena Salud - Todo Mujer Latina

Todo Mujer latina
Buena salud

Consejos para Dormir Mejor

El sueño cambia de forma progresiva con la edad, haciéndose más ligero, algo más corto, con despertares nocturnos más frecuentes y con mayor tiempo transcurrido en la cama antes de conciliarlo. Es importante que diferencie todos estos cambios debidos a la edad de lo que es el auténtico insomnio.

Si usted no duerme bien debe consultar a su médico para que valore las posibles causas y le sugiera un tratamiento o le remita al especialista correspondiente.

Nunca tome medicación por su cuenta, sino siempre con la supervisión de su médico. Los medicamentos utilizados para el insomnio pueden ser peligrosos utilizados incorrectamente. No deben ser tomados durante largos periodos de tiempo y nunca deben asociarse al alcohol. No aumente por su cuenta la dosis prescrita.

Consejos

1.- Mantenga horarios regulares, con horas fijas para acostarse, apagar la luz y para levantarse. Establezca un número de horas constantes para permanecer en la cama.

2.- Evite hacer más de una siesta al día y que ésta no sea prolongada, que no dure más de 30 minutos.

3.- Haga ejercicio físico durante el día. No lo haga justo antes de acostarse.

4.- Use el dormitorio exclusivamente para dormir. No lo use para actividades para comer, ver la televisión o escuchar la radio.

5.- Si después de 30 minutos no consigue conciliar el sueño practique alguna actividad relajante, leer una novela sencilla, escuchar música suave o ver un programa de televisión, en otra habitación. No permanezca en la cama preocupado, nervioso o dando vueltas intentando dormirse.

6.- Procure que el dormitorio sea confortable y que en la habitación no haga ni frío ni calor. Mantenga la habitación a oscuras. Procure que no haya ruido.

7.- Si duerme otra persona con usted y ésta ronca, puede ser conveniente que duerma unos días en otra habitación, hasta que se haya normalizado el sueño. Puede usar tapones para los oídos.

8.- Puede ser útil tomar un baño o una ducha con agua caliente, beber un vaso con leche templada o una infusión caliente, justo antes de acostarse.

9.- Utilice ropa cómoda para dormir.

10.- No cene en exceso ni se acueste inmediatamente después de haber cenado.

11.- Evite beber, desde media tarde, bebidas estimulantes como el café, té o bebidas con cola. Evite el consumo de alcohol.

12.- Disminuya o evite el consumo de tabaco antes de irse a la cama.

13.- Si se levanta muchas veces a orinar durante la noche disminuya la cantidad de líquidos antes de acostarse.

14.- Intente resolver los problemas que le preocupen antes de acostarse.

15.- No realice un esfuerzo intelectual intenso antes de irse a la cama.

16.- Puede realizar alguna técnica de relajación con ejercicios de respiración profunda y relajación de los músculos.

17.- Levántese siempre a una hora fija, aunque haya dormido pocas horas, así conseguirá establecer un ciclo sueño-vigilia.

18.- Mantenga audífonos, gafas, andador, etc, al lado de la cama.

19.- Intente tomar las medicinas que favorezcan la actividad o la micción, lo mas temprano posible. Pregunte al médico si alguna de las medicinas que está tomando, podría estar contribuyendo a mantenerle despierto.

lunes

Tratamientos Naturales para Prevenir y Tratar el Acné - Buena Salud - De Todo para Mujeres

Todo mujer y hombre latino
Buena Salud


Tratamientos Naturales para Prevenir y Tratar el Acné

El acné es normal en la pubertad, por el gran cambio hormonal, tanto en hombres como mujeres. Si ya comienza a ser un problema, consulte su dermatólogo. No obstante generalmente es tratable con remedios caseros, y no atiborrarse con antibióticos sintéticos, o abrasivos invasivos. (¿Por qué cuándo tenemos ese día especial tiene que salir una en el lugar menos indicado?, es una pregunta que siempre me he hecho).


No use máscaras exfoliantes más de una vez a la semana, agravará su problema.

No use más de una máscara por vez, y un tónico, no mezcle tratamientos.


Consejos naturales para evitarlas o deshacerse de las espinillas

-Máscara de manzana y miel para evitar espinillas

1 manzana rallada, 1 cucharadita de miel tibia

Aplicar sobre el acné, deje actuar por 10 min.
Retire suavemente con agua tibia.

Ayudará a secarlas.

-Haga una infusión cargada con manzanilla. Aplique con rociador, o con ayuda de un algodón suavemente, sobre las zonas afectadas. Deje durante 15 min. Si su piel es muy joven, si es mayor de 15 años deje por media hora, luego enjuague.

-Haga una máscara de cuáquer y bicarbonato de sodio con agua, aplique en su rostro por 15 min., lave con una solución de 1 parte de vinagre de manzana y 8 de agua.

-No olvide frotar suavemente una frutilla sobre la parte afectada.

-Limpie su rostro con una infusión fuerte de perejil fresco.

-Limpie su rostro con una infusión fuerte de menta fresca.

-Muela 8 dientes de ajo, aplique en las zonas conflictivas, exceptuando alrededor de los ojos, deje actuar por 15 min., lave con agua tibia, termine con una solución diluida de vinagre de manzana.

-Aplique con un algodón suavemente vino blanco para pieles blancas, y tinto si su piel es oscura. O bien una solución diluida de jugo de limón.

-Otras infusiones para limpiar su rostro: manzanilla, lavanda, tomillo.

-2 cucharadas de miel tibia o líquida.

Con sus dedos muy limpios, aplique suavemente por toda la cara, o zona afectada. Deje actuar 2 min. Limpie con agua fría.

-Limpie la zona con una loción astringente de una cucharada de agua de rosas, media taza de vodka (o destilado de hamamelis. Pharma Knop) y tres tazas de agua pura. No retire. Se usa un alcohol de naturaleza orgánica e inodoro.

-1 aspirina (ácido acetilsalicílico) o ácido salicílico (compre en farmacias)

Jugo de limón, muela la aspirina (o más si la zona es extensa), haga una pasta con el jugo de limón, aplique sobre la zona.

-Si tiene la zona enrojecida, aplique gotitas para evitar el rojo de los ojos. No las medicadas. (Clarimir, Visine)

-Si ya tiene pus, aplique un poco de pasta de dientes que se emplea para limpiar (no para sus dientes). Deje toda la noche. Se secará más rápido.

-Haga una pasta con bicarbonato de sodio y agua pura. Aplique durante 10-15 min. Retire con agua fría.

-Hágase una máscara con la clara de un huevo batida. Retire a la media hora con agua helada.

-Aplique vinagre de papaya (deje macerar la papaya machacada en 9 veces volumen de vinagre durante tres semanas, cuele). Pruebe primero una dilución, con agua pura. Si esto no resulta, pruebe con el vinagre puro.

-Una mezcla del jugo de 1 limón y agua de rosas en partes iguales, aplique con un algodón, deje durante 30 minutos, lave con agua tibia. Repetir este proceso durante 15-20 días

-2-3 cucharaditas de hojas de albahaca en 1 taza de agua hirviendo, aplique con un algodón, lave a los 10 minutos.

-Si la cosa es realmente urgente, como su matrimonio a unos pocos días, consulte a su médico por cortisona.

Muchas veces las espinillas son producidas por puntos negros que se infectan, daré algunos consejos para limpiar su piel de ellos.

Máscara para destapar poros y puntos negros

1 taza de gelatina en polvo
1,5 tazas de miel. La razón es de 1 a 1,5, por si desea preparar más.

Derrita bien a baño maría o microondas (en general lo evito, he tenido que limpiarlo lo suficiente). Aplique al rostro mientras se encuentra tibio. Deje secar. Retire como una segunda piel, donde quedarán adheridas muchas impurezas.

Removedor de puntos negros

1/4 taza de agua hirviendo

1 cucharadita de sales de epsom (sulfato de magnesio, farmacias o droguerías)

3 gotas de yodo (farmacias), cuidado, en muchos países no está permitido su uso. Una vez fría la mezcla, aplique con un algodón sobre los puntos negros. Logrará soltarlos, suavemente con los dedos envueltos en una gasa, trate que salgan

Para cerrar poros abiertos

½ pepino (jugo)

½ taza de agua de rosas (si no tiene, haga una infusión fuerte con los pétalos)

1 cucharada de vodka

Refrigere, aplique muy fría. Evitará que se cubran de grasas nuevamente.

Use vinagre de papaya (pique finamente una papaya sin las semillas, cubra con vinagre de manzana, tape muy bien y mantenga en oscuridad 1 semana, si lo desea más fuerte, repita el proceso cada 3 días, cuele con un paño) para cerrar poros.

Máscara para acné

1 cucharada de levadura de cerveza en pan. O cápsulas molidas.

1 tacita de yogur descremado puro

Aplique antes de acostarse, durante 15 min. Lave con abundante agua en forma suave. Aplique un tónico hidratante para pieles grasas.

Crema para evitar el acné y para pieles grasas

1 cucharaditas de crema de leche

1 papaya cortada en trozos

1/4taza de miel

3 cucharaditas de avena molida (cuáquer)

Mezcle todo en una procesadora, aplique en la zona conflictiva durante 10 minutos, lave con agua tibia, se puede usar diariamente, o con otros tratamientos

Zonas conflictivas

1 cucharada de caolín o arcilla en polvo, grado cosmético

½ cucharadita de agua de rosas.

Mezcle, deje actuar en la zona afectada.

Sobre todo encima de los puntos negros. Deje hasta que la pasta esté seca y vea cómo los absorbe naturalmente. Lo puede hacer con almidón o harina de trigo. Deje todo el tiempo que desee pero no duerma con esta mascarilla. Lave bien, aplique un tónico para pieles grasa (sólo en la zona afectada si su piel es mixta), para cerrar los poros.

miércoles

Vitaminas y Minerales que el Cuerpo Necesita - Buena Salud - De Todo para Mujeres

todo mujer y hombre latino

Buena Salud

Vitaminas y Minerales que el Cuerpo Necesita


La mayoría de los especialistas de la salud están de acuerdo en que la mejor manera de recibir todas las vitaminas y minerales que los adultos necesitan es con una dieta equilibrada. Pero esto funciona sólo si se mantiene una dieta óptima. Saltarse comidas, hacer dietas rápidas para perder peso o comer demasiados alimentos de procedencia industrial, son suficientes motivos para necesitar un suplemento dietético rico en antioxidantes, vitaminas y minerales.


¿Cuáles son los requerimientos mínimos de los principales minerales y sustancias imprescindibles?

Para mantener una piel y un organismo sanos, el cuerpo necesita una cantidad determinada de antioxidantes y vitaminas, para contrarrestar el daño celular causado por los radicales libres. Se ha llegado a la conclusión de que la única manera de asegurarnos una adecuada ingesta de antioxidantes y otros nutrientes esenciales es suplementando la dieta. Y estos son algunos de los minerales y vitaminas recomendados para enriquecerla:
  • Vitamina A: Importante para mantener una piel radiante, para la salud de los huesos, dientes y la curación de lesiones. Da soporte a las funciones del sistema inmune.
  • Complejo B: Las vitaminas del complejo B son esenciales para muchas reacciones bio-químicas del cuerpo (enzimas) que protegen la piel y la salud de muchas maneras.
  • Vitamina C: Potente antioxidante. Como es una vitamina soluble en agua (hidrosoluble), el cuerpo no la almacena y tiene que ser reemplazada diariamente con la alimentación.
  • Vitamina E: Anotada en muchos estudios clínicos por su excelente poder antioxidante. Suele incluirse en productos para la piel.
  • Calcio: Es el mineral más abundante del cuerpo. Esencial para huesos y dientes sanos, la coagulación de la sangre y contracción de los músculos. Trabaja en conjunto con el magnesio en la prevención de la osteoporosis.
  • Magnesio: Mineral esencial para muchas funciones del organismo, ayuda a mantener los huesos sanos y a un buen funcionamiento del sistema muscular.

jueves

Quitar Manchas en la Piel y Cara - Buena Salud - De todo para Mujeres

Todo mujer y hombre latino
Quitar manchas en Piel y Cara

Las manchas en la piel y las manchas de la cara pueden aparecer por efecto del sol, por la edad, o por cambios hormonales.

Se trata de una patología llamada hiperpigmentación, más común entre las mujeres, y debida a múltiples causas, entre las que se encuentran, además de las mencionadas antes, el embarazo, la menopausia, cambios físicos, medicamentos y enfermedades endocrinas.

Tipos de Manchas en la Piel y en la Cara

Manchas blancas en la piel: Son zonas de la piel sin pigmentación, y por tanto, con un color más claro que el resto de la piel, e incluso blanco.
Son producidas por el desgaste de los melanocitos, las células productoras de melanina, que es la sustancia que da color a la piel

Léntigos o manchas solares en la piel : Son manchas oscuras, uniformes, de bordes bien definidos y pequeñas, de diámetro inferior a un centímetro, que aparecen en la cara, escote y manos.
Se trata de manchas producidas por la radiación ultravioleta o por la edad, debidas al aumento de los melanocitos (células productoras de melanina, el pigmento de la piel).

Melasmas o manchas del embarazo: llamadas así porque pueden aparecer en el tercer mes de gestación.
Son manchas grandes que, aunque no tienen un origen solar sino hormonal, empeoran con el sol.
De hecho, se aclaran en invierno y se oscurecen en verano. Al tener un componente claramente hormonal, el uso de anticonceptivos orales, el embarazo o la menopausia aumentan las posibilidades de padecer estos melasmas.


¿Cómo quitar las manchas en la piel y en la cara?

Manchas blancas en la piel: No hay tratamiento para este tipo de manchas, la única solución es disimularlas con cosméticos.

Léntigos o manchas solares en la piel : Se trata de manchas oscuras producidas por la radiación ultravioleta o por la edad, debidas al aumento de los melanocitos (células productoras de melanina, el pigmento de la piel).
Se tratan con cremas despigmentantes o con laser.

Resulta especialmente efectivo el laser Alejandrita, cuya energía es absorbida por los pigmentos de la piel, que se queman y destruyen. A los pocos días se cae la piel de la zona tratada y la mancha desaparece.

En cuanto a las cremas despigmentantes, se trata de productos cosméticos que pueden comprarse en farmacias, sin receta. Su efectividad está demostrada, pero es necesario ser constantes en su aplicación, pues los resultados pueden tardar hasta un año.

Melasmas o manchas del embarazo: Son las manchas producidas por cambios hormonales, debidas a un aumento de la melanina (la sustancia que da color a la piel) pero no de los melanocitos (las células productoras de melanina). Estas manchas se tratan con Amelán, un producto químico despigmentante indicado para manchas de coloración leve o moderada. Su efectividad es del 90%. El tratamiento lo hace el paciente, en su casa, y tiene una duración de un año.

Manchas Solares - Buena Salud - De todo para Mujeres

Todo mujer y hombre latino
Manchas Solares


Las manchas solares suelen aparecer en rostro, cuello, escote y manos, y las personas de tez claras son más propensas a sufrirlas.
La aparición de manchas solares es la consecuencia de una producción de melanina irregular, es decir, al aumentar considerablemente los melanocitos en la dermis o la epidermis, se produce una hiperpigmentación en la piel en forma de pecas, lunares o manchas oscuras.
Dichas manchas suelen aparecer en rostro, cuello, escote y manos, y las personas de tez claras son más propensas a sufrirlas.


Consejos para evitarlas

  • Utiliza siempre un fotoprotector adecuado a tu tipo de piel y específico para la cara y otras zonas delicadas.
  • Si ya posees alguna mancha, o eres propensa a que aparezcan, será mejor que utilices algún producto con efecto pantalla total, de lo contrario podrían acentuarse aún más.
  • No utilices cremas que te hayan sobrado de años anteriores, pueden estar caducadas o simplemente haberse alterado su composición.
  • Si usas algún medicamento, consulta a tu médico, podrían ser la causa de la aparición de manchas solares.
  • Nunca te pongas colonia o perfumes antes de tomar el sol.
  • Evita tomar el sol durante las horas de máxima intensidad (mediodía).
  • Recuerda que debes tomar el sol siempre de forma gradual, nunca realices largas exposiciones, ni tomes el sol con la piel mojada, existen más riesgos de quemaduras.
  • Después de tomar el sol, lávate con un jabón neutro y a continuación hidrata tu piel
  • Durante los meses de verano utiliza maquillaje con filtro solar. Y si quieres estar radiante hasta en la playa, puedes utilizar maquillaje waterproof o wateresistant, se mantienen inalterables durante horas.
  • Si posees alguna mancha ya, resulta conveniente que utilices filtro solar hasta en invierno.

Cuando ya se poseen manchas

Si ya posees manchas, debes saber que cada vez existen más cosméticos en el mercado con efecto despigmentante, pero sus resultados son lentos, nulos en ocasiones, si la mancha es muy oscura sólo lograrás perder intensidad. La clave es la constancia si quieres ver resultados, deberás aplicarlas a diario durante al menos un par de meses, pero existen otros métodos mucho más efectivos como el láser, el amelán o la técnica de microabrasión, éstos logran erradicar las manchas por completo, aunque dependiendo de que éstas sean de origen dérmico o epidérmico volverán a resurgir con los próximos rayos solares. Debes saber que lo primordial para corregirlas es saber, y por tanto buscar, su origen.

Los productos cosméticos aclarantes que hallarás en el mercado están basados en su mayoría en plantas y raíces con efecto despigmentante, vitamina C (cuya función es dar luminosidad e igualar el tono de la piel) y otras sustancias como la hidroquinona y el ácido kójico. Estos productos actúan localmente sobre la mancha, y además hidratan, nutren y exfolian la piel. La mejor época del año para iniciar un tratamiento despigmentante es al finalizar el verano, si pasados tres meses no obtienes ningún resultado será mejor que cambies de tratamiento.

Un remedio natural para que estas manchas se aclaren, o desaparezcan en el caso de que sean muy suaves, es aplicar sobre la mancha una o dos veces por semana la siguiente mezcla: el zumo de un limón con una cucharada de sal marina y batir hasta que resulte homogénea, aplicar durante 15 minutos y retirar con abundante agua fría. El ácido cítrico resulta un producto blanqueador bastante eficaz, mientras que la sal actúa como exfoliante: elimina las células muertas y renueva la piel.

Las Manchas de la Piel - Buena Salud - De todo para Mujeres

Las manchas de la piel

Con el pasar de los años, múltiples manchas van apareciendo en zonas de la cara, escote, manos, brazos, piernas, sobre todo si la piel ha sido castigada por el sol.

Con el pasar de los años, múltiples manchas van apareciendo en zonas de la cara, escote, manos, brazos, piernas, sobre todo si la piel ha sido castigada por el sol.
En realidad, se trata de zonas de la piel que se hacen inmaduras e incapaces de reconocer la cantidad de sol que reciben.



Las células melanocíticas, como se denominan las encargadas de dar el bronceado de piel, dejan de percibir exactamente la luz que reciben y comienzan a fabricar más pigmento que broncea ciertas áreas de la piel, dando lugar a estas manchas. Con el tiempo y el pasar de los años, la piel se va pigmentando de forma irregular. Quienes sufren estas manchas buscan remedios y aquí vamos a referirnos a ellos.



Crioterapia

Se llama así al tratamiento de las manchas por la congelación mediante frío. Tiene la ventaja de su bajo precio, no obstante en muchos casos la inflamación que se produce en la zona tratada provoca una acentuación de la mancha. En otros casos la congelación es excesiva y pueden dejar como secuela una zona blanquecina.

Despigmentantes

Son sustancias que impiden la creación de la melanina, el pigmento que produce el bronceado. Entre estas sustancias se encuentran la hidroquinona, el ácido fítico, el ácido cítrico, etc. El problema de estas cremas o cosméticos es su baja penetración a través de la piel. Esto explica que casi nunca sean eficaces si se emplean aisladamente. Lo correcto es asociarlo con algún procedimiento de peeling, bien sea químico o mecánico. Esta tecnología permite eliminar las capas más superficiales de la piel estimulando la renovación de todo su espesor, el aplanamiento de arrugas e irregularidades y la fácil penetración de cremas o cosméticos. Constituye un método ideal y barato para rejuvenecer la piel.

Láser

Este tipo de tecnología es muy precisa y las complicaciones son muy infrecuentes. El láser es un tipo de luz potente que cuando penetra en la piel va cruzando sus capas sin quemarlas ni dañarlas. Esta luz especial destruye exclusivamente el pigmento que compone las manchas de la piel. Hay varios tipos de láser para las manchas. El ideal es el láser de tipo Q-switch. Este tipo de tratamiento es el que mejores resultados produce, raramente se requiere más de una sesión, el tiempo de recuperación es mínimo y las complicaciones raras. El único inonveniente es que este tipo de tecnología es costosa, de no ser así, sería el procedimiento de primera elección.

viernes

Porque las Dietas no Funcionan? - Buena Salud - De todo para Mujeres

http://www.adelgazar.net/cursos/metodo22.jpg
todo mujer y hombre latino
Buena Salud

Porque las Dietas no Funcionan?
El cuerpo humano , como maquinaria, está regido de un impulso primordial; sobrevivir. Cuando lo sometemos a una dieta que lo priva de alimentos y caloriías de una manera excesiva, al principio no reacciona y principalmente desecha agua almacenada, esto es lo que vemos como la pérdida rápida de peso, poco después, cuando se da cuenta que este cambio de consumo calórico aparenta ser de larga duración, el cuerpo, comienza un proceso de adaptación, ya que analiza que va a tener que sobrevivir con esta nueva y limitada cantidad de energía calórica.



Es en ese momento que se frena la pérdida de peso y nuestro sistema metabólico funciona más lentamente adaptándose al reducido volumen ingerido en las comidas . Si continuamos insistiendo, y si la dieta es muy limitada, el cuerpo comienza a utilizar como combustible la masa muscular aún más que las grasas almacenadas, ya que son más accesibles, y nos ponemos fláccidos y con menos energía.

Finalmente paramos de hacer dieta y ahora tenemos un cuerpo y un metabolismo nuevo. Pues nuestro metabolismo ahora está adaptado al consumo alimentício que habíamos mantenido y también nuestra masa muscular se ha reducido.

Regresamos a las comidas normales, y así como demoró unas semanas nuestro metabolismo para acostumbrarse a menos consumo diario, ahora tenemos un metabolismo lento que recibe cantidades normales o mayores de comida que, como no son utilizadas rápidamente se convierten en grasa.

Es este proceso bajo el cual a menudo después de una dieta recobramos el peso perdido, y usualmente aún más. Es por esto que la mayoría de las dietas no funcionan. Tal es así que personas que frecuentemente hacen dieta alteran su sistema metabólico y químico a tal punto que su salud peligra. Sabiendo el mecanismo de esta trampa, si somos responsables, debemos evitar caer en ella en el futuro.

PERO, ¿QUÉ PODEMOS HACER?
Hay una acción que sí funciona: Reparar y acelerar nuestro sistema metabólico. Esto se puede lograr de tres maneras: Ejercicio aeróbico moderado. Incrementando nuestra masa muscular. Usando sustancias termogénicas naturales para influenciar a nuestro sistema metabólico. En estos principios está basado el Sistema de Control Metabólico.

QUÉ SIGNIFICA TERMOGÉNESIS?
Termogénesis se refiere a la habilidad del cuerpo a producir calor de calorías consumidas y almacenadas.
Más específicamente se refiere a termogénesis en el tejido Adiposo carmelita, un órgano especializado en convertir calorías en energía.
Termogénesis es la manera natural del cuerpo de desechar el exceso de calorías y que no sean depositadas como grasas almacenadas.
Este es el concepto básico sobre el cuál está basado
El Control Metabólico como manera de controlar el peso corpóreo.


La Mayonesa Light - Buena Salud - De todo para Mujeres

http://www.aeb.org/Recipes/SaucesDressings/Mayonnaise%20FS%20Card%20Color.jpg

todo mujer y hombre latino

Buena Salud

La mayonesa Light

Los productos ligeros colman de sabor y variedad la dieta de quienes están a régimen y de aquellos que por razones de salud deben cuidar especialmente el consumo de ciertos alimentos. En este sentido, tras contar con la correcta información sobre las propiedades de estos alimentos, consumir productos ligeros puede resultar una experiencia gastronómica saludable.



En el mercado hay gran cantidad de productos light o ligeros que vienen preparados y listos para comer, que también pueden combinarse con los productos naturales para reducir la ingesta calórica. Y como los productos ligeros siempre han despertado suspicacias, encontramos que uno de los factores que van- es va en contra de los mismos es la falta de información en las etiquetas.

En este sentido, resulta de interés que se indique por qué el producto es ligero, a expensas de qué nutrientes, ya que un producto puede ser ligero debido a la disminución de uno solo o más nutrientes –básicamente carbohidratos, proteínas y lípidos–.

Es indispensable conocer con exactitud su composición para indicarlo apropiadamente en la dieta de una persona que está a régimen. Otro factor en contra es el costo, ya que el precio de la mayoría de estos productos es un 20 ó 30 por ciento más caro que el de las presentaciones originales.

Las Gaseosas Light son Dieteticas?

http://www.infobae.com/adjuntos/imagenes/58/0155864B.jpg
todo mujer y hombre latino
Buena Salud

Las Gaseosas Light son Dieteticas?

Las Gaseosas Engordan?

El motivo por el cual las gaseosas diet resultan menos "dietéticas" que las gaseosas comunes o regulares -como las llaman aquí, en Estados Unidos- está aún por definirse. En primer lugar, señaló la doctora Fowler, "es probable que las personas que prefieren las gaseosas diet, como yo -admitió-, tengan antecedentes familiares de obesidad, lo que significa que ya de por sí presentan un riesgo mayor de sobrepeso".



De todos modos, Fowler sostiene que no es una explicación suficiente: "Quienes toman gaseosas light, no beben agua, ni jugos, ni leche, que no sólo tienen menos calorías, sino que además, en el caso de la leche, hay muchos estudios que sugieren que un buen aporte de calcio diario ayuda a bajar de peso".

Por otro lado, un reciente estudio de la Universidad de Purdue, Estados Unidos, muestra que las personas que toman gaseosas diet tienden luego a consumir más postres hipercalóricos que los que toman gaseosas comunes. "Piensan que porque toman gaseosas diet ya se ganaron el privilegio de sumar calorías en otras partes de su dieta", comentó la doctora Fowler. Finalmente, comentó esta experta en epidemiología y nutrición, "hay estudios que sugieren que el consumo de sustancias sustitutas del azúcar [como los endulzantes] altera la capacidad del organismo de medir la cantidad de calorías que necesita obtener a través de los alimentos. Así, mientras nuestro sentido del gusto nos dice que estamos comiendo algo dulce y, por lo tanto, hipercalórico, nuestro cerebro sigue pidiendo más calorías y nos lleva a comer más".

En definitiva, concluyó Fowler, "el mejor aliado para quienes quieran bajar de peso o evitar aumentarlo sigue siendo el agua".



miércoles

Retención de Líquidos y los Edemas - Salud - De todo para Mujeres

http://www.mujerdeelite.com/fotos_articulos/129_gr.jpg
todo mujer y hombre latino
Salud

Combate la Retención de Líquidos y los Edemas


Los edemas es un problema muy común en todas las personas y especialmente en las mujeres embarazadas o personas mayores. Estos edemas son hinchazones de ciertas partes del cuerpo, acentuando los pies, tobillos y piernas que generalmente tienden a ser por causa de mala circulación de la sangre y retención de líquidos en el cuerpo provocando esta molesta hinchazón que además mayoritariamente va acompañada de dolores leves.



Los edemas son una causa más de la retención de líquidos aunque también hay muchas personas que sufren de las molestias de la retención de líquidos y aún así no tienen edemas. Estas otras posibles molestias provocadas por la retención de líquidos pueden ser el aumento de peso y de volumen, cansancio de las zonas afectadas, etc. Para combatir todos estos síntomas y ganar en calidad de vida, es muy importante tener en cuanta ciertos factores que influyen directamente sobre la retención de líquidos y que pueden ser decisivos en su lucha. Entre estos factores encontramos la ejecución de ejercicio físico que ayude a tonificar los músculos y a reducir la presión sanguínea. El hecho de beber mucha agua (2 litros aproximadamente al día) también es decisivo puesto que estimula los riñones y desintoxica el organismo, la rectificación de posturas también puede ser importante ya que existen posturas (muchas horas de pie, o sentarse con las piernas cruzadas) que afectan gravemente la circulación y finalmente y como factor más decisivo e importante, encontramos la dieta ya que depende, en gran parte, de la dieta el hecho que retengamos líquidos o no. La dieta es importantísima para eliminar los líquidos sobrantes del organismo y evitar que retenga más. En general, una dieta sana, equilibrada y sobretodo rica en alimentos vegetales y frutas, contribuye mucho a que el organismo luche contra esta molesta retención de líquidos. Por otra parte es muy importante procurar seguir una dieta baja en sodio con lo cual será preciso reducir la sal en las comidas y sustituirla por hierbas aromáticas, limón, ajo…que ayudan a potenciar el sabor de los alimentos sin perjudicarnos. Por esta misma razón, también será preciso evitar aquellas comidas que contengan mucha sal como embutidos, conservas, quesos, ahumados, curados, bizcotes, panes, pastillas de caldo, sopas y purés comerciales, alcohol, etc.
La mejor solución para combatir la retención de líquidos des de la dieta, es basarse en el consumo de verduras, hortalizas, frutas, legumbres, hidratos de carbono complejos (pasta, arroz, etc.) y alimentos ricos en potasio en general. Entre las verduras y las hortalizas más recomendadas se encuentran las patatas, la calabaza, los tomates, el calabacín, la berenjena, los espárragos, las setas y las alcachofas, mientras que la fruta más adecuada es el plátano gracias a su alto contenido en potasio. Además de llevar una dieta equilibrada que facilite la eliminación de los líquidos y evite su acumulación, también es preciso conocer algunos trucos que ayuden a deshinchar y aliviar el dolor de las piernas cuando se sufre de Edemas. Cuando la retención de líquidos esta presente, es muy habitual sufrir de leves molestias que pueden solventarse poniéndose en el agua (mar, piscina o bañera). Una vez se está dentro se mueven las piernas par que los músculos bombeen los líquidos hacia la vejiga y sean expulsados por la orina. Descansar las piernas y los pies también es muy práctico, recostándose y elevando los pies al menos una hora por las tardes, ayuda a combatir los dolores en las piernas y la hinchazón. Es muy importante descansar al menos ocho horas por las noches, y a poder ser una hora después de comer, si el ritmo de vida lo permite, ya que contribuye a compensar las acumulaciones que se producen de líquidos.