Google
 
Mostrando entradas con la etiqueta REFLEXIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REFLEXIONES. Mostrar todas las entradas

martes

La Belleza del Alma - Reflexiones - Todo Mujer y Hombre Latino


Todo Mujer y Hombre Latino
Reflexiones

La belleza del Alma

Te hablo sobre otras tierras, otras gentes, otros atardeceres bajo robles y castaños, sobre largos caminos que cruzaban senderos de montañas junto a ríos inquietos, y de horas caminándolos y recorriendo sus espigadas cuestas de polvo y piedra, también lo hago de esas palabras que llenaron oídos ávidos de sabiduría, de esas miradas perdidas en el valle, y a lo lejos en su horizonte fundidas con el

cielo, te hablo de recuerdos que no de olvidos, ni de tristezas, sí de ausencias, sí de gratitudes y esencias, de forrajes para el trayecto y alimento para el alma sediento de tanto, sediento de todo, en cada camino un mundo lleno de sentido, una alforja llena de tiempo, llena de silencios y de millones de partículas de sol, de brisa, de agua, de los colores de las estaciones, olores a membrillos y a flores, de los sonidos de la tierra, de quejidos y aullidos de vida, los cinco sentidos exultantes de goce, gloria y armonía, mi alforja y la vida en ella, mis libros depositados sobre mil rincones, mil horas y mil momentos compartidos, el deleite del detalle, del respiro y suspiro, una furtiva caricia, hojas frescas sobre la cara rozando el infinito, una mirada atrás y otra vez me enredo en la hiedra, atada te atrapo a mi y te necesito, deposito sobre ti todo lo que soy, océanos de energía e inquietudes, hambres constantes que elevan el espíritu y hacen crecer, todo lo que tengo, lo que poseo, en esencia y en cuerpo nunca lo sentí mío, mis pies siguen pisando firme el camino, embutidos en zapatos regios de sencillez y honradez, atados con fuertes cordones de lealtad y gratitud y amplias suelas de sentido común, y en cada pisada siempre dejando tu huella porque yo...soy como tu.

A la belleza del alma, esa belleza tan rica y costosa de poseer en amplitud y serenidad, la que por carencia olvidan muchos, destruyéndola con rasgos estéticos y deslumbrantes, la que por abundancia emana de la sencillez, la humildad, la bondad, sabia alma, si no la ves estas ciego en un mundo vacío de color, si no la sientes estas muerto en vida.

Todo lo escrito aquí son mis sentimientos, a veces arrancados de mis entrañas, no sé ni puedo sentir de otra manera,ni sé escribirlo de otra forma, lo doy todo, me vacío, y en el corazón brotan lágrimas de felicidad cada vez que lo hago, en algún lugar, tal vez algún día, alguien sienta como yo se hacerlo.

Detrás de toda esa mugre y de tanto oscuro desatino, detrás de tanta pobreza y miseria siempre resucita un espacio de esperanza que hace que ilusiones y sueños alegren y den chispa a tanta necesidad mundana. A veces pienso que todo el tiempo del mundo no es suficiente para sentir tanto como anhelo, en mis sueños el deseo es eterno y constante, es sediento, lo busco en cada detalle, en cada momento, quiero ser vagabunda de la vida, pretérito imperfecto de sentimientos, en esencia tomar el placer que necesito para vivir, para respirar, en cada palabra que llega a mis oídos, en cada risa cómplice, en cada gesto y suspiro, en cada deseo furtivo, en los hermosos silencios, silencios ,y ... en ellos , todo o casi todo, los lleno de luz y oscuridad, los inundo de libertad y me deslizo sobre sus vértices mas vertiginosos, agarrándome a su fuerza, y los saboreo lentamente para deleite eterno de mis sentidos, cierro los ojos y me pierdo en el ostracismo para saberlo solo mío, es entonces cuando despacio busco provocación en cada desafío, aspiro el instante y lo incito, lo moldeo y templo a mi ansiedad, hasta que se ciñe a mi anhelo, ni un centímetro mas ni uno menos.

Lo deseo dueño, seguro, entero, espoleando cada insensatez y despropósito osado, lo necesito esclavo doblegado a mi ímpetu, entregado a las ganas, a descubrir, a la intemperie de flaquezas y miedos, deseoso de morder locura y miedo y llevarla hasta el precipicio, lo ansío siervo de mi voluntad y deseo, para perderme en el lenguaje eterno de su descontrol y osadía, y ser un solo cuerpo, y ser.
Detrás de toda la inconstancia que ahora aflora esta la valentía ausente que queda siempre aquí, como gotas de sangre en tinta negra, callados pensamientos sobre oscuros deseos, solo viven en mi y en mi mueren y nacen cada día, poco o nada mas que decir, casi todo queda aquí, oh temblorosa valentía.

sábado

Valores en la Oficina - Reflexiones - Todo Mujer y Hombre latinio


Todo Mujer y hombre latino
Reflexiones

Valores en la Oficina


Crear un ambiente de armonía, colaboración y de gran calidad humana, es el objetivo a alcanzar en todo centro de trabajo.
La práctica de los valores necesariamente mejora las relaciones laborales, forja amistades, incrementa el espíritu de servicio y alienta un ambiente de lealtad y solidaridad en la oficina y centro de trabajo.

No hace falta profundizar demasiado sobre las consecuencias de la falta de valores en una oficina, basta mencionar la falta de cooperación, los comentarios negativos y murmuraciones, el fastidio que provoca asistir un día más a trabajar, el nulo interés por hacer bien las cosas o el poco respeto que se vive entre todos.

Existen muchos lugares dónde las normas y políticas impulsan al personal a comportarse adecuadamente, pero en muchos otros no es así, en cualquier caso, crear un ambiente con calidad humana depende de la intención y las actitudes individuales.

Para vivir los valores en la oficina y por ende ser más productivos y crecer individualmente, podemos considerar como importante llevar a la práctica los siguientes valores:

Docilidad
Es necesario reconocer que existen personas con más experiencia o práctica en el trabajo, lo cual nos enriquece y contribuye a mejorar nuestro desempeño. Aprende a escuchar consejos y seguir indicaciones. Déjate ayudar. Cuando no estés de acuerdo en algo actúa con inteligencia, reflexiona sobre el punto y después expresa tus comentarios en el momento y a la persona adecuada. Esto te ayudará a ser más sencillo y participativo logrando un verdadero trabajo en equipo.

Orden
Planea tu día anotando tus citas y los pendientes a resolver; ordena tu escritorio, documentos, archivero y equipo de trabajo, un lugar desordenado siempre provoca pereza. Si hace falta, haz un horario de actividades y síguelo al pie de la letra; no te preocupes si al principio no lo vives bien y sientes que el tiempo no te alcanza, es la falta de hábito.

Laboriosidad
El punto clave para ser más eficientes es comenzar a trabajar inmediatamente, sin perder el tiempo pensando cual es la tarea más fácil o agradable de realizar; tu sabes cuales son las más importantes y necesarias aunque no te gusten. Procura tener al alcance todo lo necesario para iniciar cada labor, evitando interrupciones que te obligan a permanecer poco tiempo en tu lugar. Ayuda mucho no perder el tiempo en el café o platicar sobre asuntos que no conciernen a la actividad laboral.

Responsabilidad
Este valor se vive mejor cuando somos puntuales en el horario de oficina y la asistencia oportuna a las citas y eventos propios de nuestra actividad; entregar nuestro trabajo a tiempo, corregido y perfectamente presentado.

Respeto
El respeto se entiende mejor cuando procuramos tratar a los demás de la manera en que deseamos ser atendidos, saludar a los demás, emplear un vocabulario adecuado, pedir las cosas amablemente, dejar el sanitario en perfectas condiciones después de usarlo y evitar inmiscuirse en la vida privada de los demás, es la forma más sencilla de vivir este valor en la oficina.

Es de suma importancia evitar un ambiente dónde se murmura y crítica a espaldas de los interesados, respecto a su trabajo o la vida personal, costumbres y modo de vestir. Si no se puede decir algo positivo, lo mejor es callar. ¿Puedes imaginar lo que dicen de tu persona?

Decencia
Se debe evitar a toda costa la coquetería con los compañeros del sexo opuesto, sobre todo si existe un vinculo matrimonial. Las buenas relaciones nunca deben dar lugar a comentarios que hagan dudar de tu prestigio personal. Cuidar la forma de vestir y las posturas provocativas. La atención y el trato que debemos a los demás, jamás deben confundirse con caricias o familiarismos que no corresponden al lugar ni a la relación profesional que impera.

Servicio
La convivencia se hace más agradable cuando existe la ayuda mutua: adelantarse a servir el café, colaborar en el trabajo de los demás, ofrecerse a buscar unos documentos, ceder un lugar a la hora de la reunión o limpiar un desperfecto en las áreas comunes, son pequeñas acciones que todos agradecemos.

Lo más difícil es pasar de la teoría a la práctica, del entusiasmo al esfuerzo continuo, pero sobre todo, reconocer que en todo lugar y en medio de nuestras actividades cotidianas, existe la oportunidad de vivir los valores de manera natural.

En verdad existen oficinas donde se respira armonía y tranquilidad, pero siempre se cuenta con el empeño individual por hacer del trabajo un lugar agradable. Las buenas costumbres y atenciones a todos nos agradan y basta que una persona viva los valores para comenzar a contagiar a los demás y dar ejemplo, esa es la clave de la buena convivencia y de las relaciones perdurables.

Los pequeños detalles - Reflexiones - Todo Mujer y hombre latino


Todo Mujer y Hombre Latino
Reflexiones

Los Pequeños Detalles


Los detalles decoran, iluminan y hacen grande cualquier obra. Si eso es en lo material, ¿Que significarán en la vida de los demás?
El alumno, según él, había terminado el cuadro. Llamó a su maestro para que lo evaluara. Se acercó el maestro y observó la obra con detenimiento y concentración durante un rato.

Entonces, le pidió al alumno la paleta y los pinceles. Con gran destreza dio unos cuantos trazos aquí y allá. Cuando el maestro le regresó las pinturas al alumno el cuadro había cambiado notablemente. El alumno quedó asombrado; ante sus propios ojos la obra había pasado de mediocre a sublime. Casi con reverencia le dijo al maestro:

- ¿Cómo es posible que con unos cuantos toques, simples detalles, haya cambiado tanto el cuadro?

- Es que en esos pequeños detalles está el arte. Contestó el maestro.

Si lo vemos despacio, nos daremos cuenta que todo en la vida son detalles. Los grandes acontecimientos nos deslumbran tanto que a veces nos impiden ver esos pequeños milagros que nos rodean cada día. Un ave que canta, una flor que se abre, el beso de un hijo en nuestra mejilla, son ejemplos de pequeños detalles que al sumarse pueden hacer diferente nuestra existencia.

Todas las relaciones -familia, matrimonio, noviazgo o amistad- se basan en detalles. Nadie espera que remontes el Océano Atlántico por él, aunque probablemente sí que le hables el día de su cumpleaños. Nadie te pedirá que escales el Monte Everest para probar tu amistad, pero sí que lo visites durante unos minutos cuando sabes que está enfermo.

Hay quienes se pasan el tiempo esperando una oportunidad para demostrar de forma heroica su amor por alguien. Lo triste es que mientras esperan esa gran ocasión dejan pasar muchas otras, modestas pero significativas. Se puede pasar la vida sin que la otra persona necesitara jamás que le donaras un riñón, aunque se quedó esperando que le devolvieras la llamada.

Se piensa a veces que la felicidad es como sacarse la lotería, un suceso majestuoso que de la noche a la mañana cambiará una vida miserable por una llena de dicha. Esto es falso, en verdad la felicidad se finca en pequeñeces, en detalles que sazonan día a día nuestra existencia.

Nos dejamos engañar con demasiada facilidad por la aparente simpleza. NO desestimes jamás el poder de las cosas pequeñas: una flor, una carta, una palmada en el hombro, una palabra de aliento o unas cuantas líneas en una tarjeta. Todas estas pueden parecer poca cosa, pero no pienses que son insignificantes.

En los momentos de mayor dicha o de mayor dolor se convierten en el cemento que une los ladrillos de esa construcción que llamamos relación. La flor se marchitará, las palabras quizá se las llevará el viento, pero el recuerdo de ambas permanecerá durante mucho tiempo en la mente y el corazón de quien las recibió.

¿Qué esperas entonces? Escribe esa carta, haz esa visita, levanta el teléfono. Hazlo ahora, mientras la oportunidad aún es tuya. NO lo dejes para después por parecerte poca cosa. En las relaciones no hay cosas pequeñas, únicamente existen las que se hicieron y las que se quedaron en buenas intenciones...

El Aliento del Amor - Reflexiones - Todo Mujer y Hombre Latino

Todo Mujer y Hombre Latino
Reflexiones

El Aliento del Amor

Más que una caricia, más que una palabra, esta la vida que compartimos y construimos juntos.
Un famoso maestro se encontró frente a un grupo de jóvenes que estaban en contra del matrimonio. Los muchachos argumentaban que el romanticismo constituye el verdadero sustento de las parejas y que es preferible acabar con la relación cuando éste se apaga en lugar de entrar en la hueca monotonía del matrimonio.

El maestro les dijo que respetaba su opinión, pero les relató lo siguiente:

Mis padres vivieron 55 años casados. Una mañana mi mamá bajaba las escaleras para prepararle a papá el desayuno y sufrió un infarto. Cayó. Mi padre la alcanzó, la levantó como pudo y casi a rastras la subió a la camioneta. A toda velocidad, rebasando, sin respetar altos, condujo hasta el hospital. Cuando llegó, por desgracia, ya había fallecido.

Durante el sepelio, mi padre no habló; su mirada estaba perdida. Casi no lloró. Esa noche sus hijos nos reunimos con él. En un ambiente de dolor y nostalgia recordamos hermosas anécdotas; él pidió a mi hermano teólogo que le dijera dónde estaría mamá en ese momento. Mi hermano comenzó a hablar de la vida después de la muerte, conjeturas de cómo y dónde estaría ella. Mi padre escuchaba con atención, de pronto pidió que lo lleváramos al cementerio. "Papá", respondimos, "son las 11 de la noche! no podemos ir al cementerio ahora".

Alzó la voz y con una mirada vidriosa dijo: "No discutan conmigo por favor, no discutan con el hombre que acaba de perder a la que fue su esposa por 55 años". Se produjo un momento de respetuoso silencio, no discutimos más.

Fuimos al cementerio, pedimos permiso al velador, con una linterna llegamos a la lápida. Mi padre la acarició, oró y nos dijo a sus hijos que veíamos la escena conmovidos: "Fueron 55 años......¿saben?, nadie puede hablar del amor verdadero si no tiene idea de lo que es compartir la vida con una mujer así". Hizo una pausa y se limpió la cara. "Ella y yo estuvimos juntos en aquella crisis. Cambié de empleo", continuó. "Hicimos el equipaje cuando vendimos la casa y nos mudamos de ciudad. Compartimos la alegría de ver a nuestros hijos terminar sus carreras, lloramos uno al lado del otro la pertida de seres queridos, rezamos juntos en la sala de espera de algunos hospitales, nos apoyamos en el dolor, nos abrazamos en cada Navidad, y perdonamos nuestros errores...

Hijos, ahora se ha ido y estoy contento, ¿saben por qué?, porque se fue antes que yo, no tuvo que vivir la agonía y el dolor de enterrarme, de quedarse sola después de mi partida. Seré yo quien pase por eso, y le doy gracias a Dios. La amo tanto, que no me hubiera gustado que sufriera...".

Cuando mi padre terminó de hablar, mis hermanos y yo teníamos el rostro empapado de lágrimas. Lo abrazamos y él nos consoló: "Todo está bien, podemos irnos a casa; ha sido un buen día".

Esa noche entendí lo que es el verdadero amor; dista mucho del romanticismo, no tiene que ver demasiado con el erotismo, ni con el sexo, mas bien se vincula al trabajo, al complemento, al cuidado y, sobre todo, al verdadero amor que se profesan dos personas realmente comprometidas".

Cuando el maestro terminó de hablar, los jóvenes universitarios no pudieron debatirle; ese tipo de amor era algo que no conocían. Ojalá algún día puedas encontrar un amor así, y si lo encuentras, jamás, pero jamás lo dejes ir...

Saber Orar - Reflexiones - Todo Mujer y Hombre Latino


Todo Mujer y Hombre Latino
Reflexiones

Saber Orar

¿Qué se necesita para aprender a orar?

Basta dirigirnos a Dios de manera humilde, confiada, sincera y amorosa para ser escuchados. ¡Inténtalo!

Cuentan que un humilde zapatero tenía la costumbre de hacer siempre sus oraciones en la mañana, al mediodía y en la tarde. Se servía de un libro de plegarias porque no se sentía capaz de dirigirse al Creador con sus pobres palabras.

Un día, se sintió muy mal porque, estando de viaje, olvidó su libro. Nuestro buen zapatero le dijo entonces a Dios: "Perdóname, Dios mío, porque necesito orar y no sé cómo. Ahora bien, ya que Tú eres un Padre de amor voy a recitar varias veces el alfabeto desde la A hasta la Z, y Tú que eres sabio y bueno podrás juntar las letras y sabrás qué es lo que yo te quiero decir".

La historia dice que ese día Dios reunió a sus ángeles en el cielo y les dijo conmovido que esa era la más sincera y la más bella de las oraciones que le habían hecho en mucho tiempo. Una oración con las cualidades de la plegaria que hace milagros, cierra heridas, ilumina, fortalece y acerca los corazones, es decir, una plegaria humilde, confiada, sincera y amorosa.

¡Cuánta necesidad tenemos de estas oraciones! Todos debemos aprender a orar con el corazón, a alabar, a bendecir, a perdonar, a agradecer. Y, claro, a tener bien presente que la oración se ve en la acción, en los buenos frutos y en un compromiso por la justicia y por la paz. En efecto, actuar sin orar es desgastarse y orar sin actuar es engañarse.

Para aprender a orar no hace falta aprenderse o inventar complicadas fórmulas. Si comenzamos por meditar el Padre Nuestro y hacer un pequeño propósito, no sólo estaremos haciendo oración, sino que cada día daremos un paso más para vivir como verdaderos hijos de Dios:

- Di Padre. Si cada día te portas como hijo y tratas a los demás como hermanos.

- Di Nuestro. Si no te aíslas con tu egoísmo.

- Di que estás en los cielos. Cuando seas espiritual y no pienses sólo en lo material.

- Di santificado sea tu nombre. Si amas a Dios con todo el corazón, con toda el alma y con todas tus fuerzas.

- Di venga a nosotros tu reino. Si de verdad Dios es tu rey y trabajas para que Él reine en todas partes.

- Di hágase tu voluntad. Si la aceptas y no quieres que sólo se haga la tuya.

- Di danos hoy nuestro pan. Si sabes compartir con los pobres y con los que sufren.

- Di perdona nuestras ofensas. Si quieres cambiar y perdonar de corazón.

- Di no nos dejes caer en tentación. Si de verdad estás decidido a alejarte del mal.

- Di líbranos del mal. Si tu compromiso es por el bien.

domingo

Verdadero Amor - Reflexiones - Todo para Mujeres

Todo Mujer y Hombre Latino
Reflexiones

Verdadero Amor

Un hombre de cierta edad vino a la clínica donde yo trabajo para hacerse curar una herida en la mano. Tenía bastante prisa, y mientras se curaba le pregunté qué era eso tan urgente que tenía que hacer.
Me dijo que tenía que ir a una residencia de ancianos para desayunar con su mujer que vivía allí .



Me contó que llevaba algún tiempo en ese lugar y que tenía un Alzheimer muy avanzado.
Mientras acababa de vendar la herida, le pregunté si ella se alarmaría en caso de que él llegara tarde esa mañana.

-No, me dijo. Ella ya no sabe quién soy. Hace ya casi cinco años que no me reconoce.
Entonces le pregunté extrañado.
-Y si ya no sabe quién es usted,¿por qué esa necesidad de estar con ella todas las mañanas?
Me sonrió y dándome una palmadita en la mano me dijo: -"Ella no sabe quién soy yo, pero yo todavía sé muy bien quién es ella".

Tuve que contenerme las lágrimas mientras salía y pensé: -"Esa es la clase de amor que quiero para mi vida. El verdadero amor no se reduce a lo físico ni a lo romántico. El verdadero amor es la aceptación de todo lo que el otro es, de lo que ha sido, de lo que será y de lo que ya no es...

" Efesios 3:19 "Y conocer el amor de Cristo, que excede á todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios."

1 Juan 4:8 "El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor."

Cómo tener un noviazgo de éxito? - Reflexiones - Todo para Mujeres

Todo Mujer y Hombre Latino
Reflexiones

Cómo tener un noviazgo de éxito?

Conocer a tu pareja como a tus lunares, escucharla con la atención que escuchas un aumento de sueldo y respetarla como a un religioso viernes de reventón con tus amigos, son los ingredientes mágicos que mezclados harán ¡boom! en tu éxito en el amor



Crees que la devoción exclusiva y entrega total de tu pareja significa que ¡te ama! y la señal de que tú amas a alguien es cuando no dejas de pensar día y noche en ella.

Pero las continuas decepciones amorosas te hacen pensar si estás en lo correcto o no.

Para tu poder amar a otra persona, primero necesitas ser independiente emocionalmente, debes amar porque quieres y deseas, no porque lo necesites.

Si experimentas una necesidad muy fuerte de ser amado(a) viene de una baja autoestima, que viene de falta de cariño por tus padres en la edad infantil, y ves en tu pareja el compensatorio del amor y cuidado que te fue negado por tus padres en tu niñez.

Y así cuando eras un niño pequeño que reaccionaba caprichosamente cuando tu madre no te prestaba atención, así reaccionas con celos cuando tu pareja no te presta atención o no está la mayor parte del tiempo contigo.

Por eso, el primer paso para amar es que tengas una autoestima sana, no tratar a tu pareja como tu posesión amorosa.

Y no puedes amar a alguien que no conoces profundamente.

Crees amar porque piensas que conoces a la otra persona. Pero solo te autoengañas. Si conocieras realmente a tu pareja, sabrías que no tiene las cualidades que tú crees que tiene.

¿Por qué sientes que amas a alguien, siendo que tiene tantos defectos?
Porque conoces su vida profundamente y sabes porque actúa como actúa....aaaahhh...


Después del conocimiento profundo, no importa que tu pareja sea drogadicta o tenga una promiscuidad sexual muy grande en el pasado, crece tu cariño, y este crece hasta convertirse en amor.

Pero si eres afortunado y has pasado por las dos primeras pruebas que son la autoestima y el conocimiento de la otra persona, el siguiente es un ingrediente que usualmente falla:

el cuidado y la preocupación activa por la vida de tu pareja.

Sueles caer en que tu pareja sea la que se preocupe por ti y te cuide. No tú a ella.

¿Te es conocida la frase "quiero a alguien que me comprenda y que me ame como soy"?

Esto implica egoísmo. Buscas ser comprendido antes de comprender.

Y si en el noviazgo ambos esperan ser comprendidos antes de comprender ¿que futuro les espera en la relación?

Pero asumiendo que has pasado "la prueba del añejo" y que buscas comprender antes de ser comprendido, te falta otro paso más:

El respeto.

Si amas a tu pareja ¡no la critiques! solo escúchala respetuosamente, estimulala a que hable ¡y no la interrumpas!

Tu pareja, al descargarse contigo y escucharse a sí misma, encuentra el alivio que necesita y resuelve sus propios problemas, sin tu intervención.

Debes dejar que tu pareja se desarrolle y aprenda de la vida por su propia experiencia y decisiones.

No la obligues a cambiar "por su bien" cuando, en el fondo, lo que deseas es que cambie para agradarte a ti: "No uses esa falda, no me gusta","Píntate el cabello", "No me gusta que andes con tus amigotes", "No quiero que veas tanto futbol en la tele".

Estas y otras frases denotan falta de respeto hacia lo que tu pareja realmente es.

Es una persona con actitudes, formas de pensar y de vestir que la distinguen de las demás.

Acéptala como es, no la obligues a no ser ella misma, ni a ser falsa, ni a mentirte cuando esté a tu lado.

Y de la misma forma, debes exigirle que te respete como eres.

Si las cosas positivas que tiene tu relación de pareja superan a las negativas, y sientes que vale la pena ¡adelante! Recuerda que las relaciones perfectas solo existen en las telenovelas y en las caricaturas.

Pero si no te sientes bien, toma la decisión de buscar una persona con la que te sientas pleno.